Pilar García Rey

Pilar García Rey

¿En qué te puedo ayudar?

💙 Ansiedad
La ansiedad puede manifestarse como preocupaciones constantes, insomnio, sensación de angustia o incluso síntomas físicos como tensión muscular o dificultad para respirar. A través de la terapia, aprenderás herramientas para gestionarla y recuperar tu bienestar.

🌀 Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)
Un enfoque terapéutico eficaz para procesar experiencias traumáticas o situaciones que siguen generando malestar. Con EMDR, tu cerebro aprende a reorganizar la información, reduciendo la intensidad emocional de recuerdos difíciles.

👶 Crianza y Círculo de Seguridad Parental (COSP)
Un modelo de acompañamiento para madres, padres y cuidadores que desean fortalecer el vínculo con sus hijos y aprender herramientas para una crianza basada en la seguridad emocional y el apego saludable.

🌱 Terapia Infantil
El mundo emocional de los niños es complejo, y muchas veces no pueden expresar lo que sienten con palabras. A través del juego, la creatividad y estrategias terapéuticas especializadas, ayudamos a los más pequeños a gestionar emociones, miedos o dificultades en su desarrollo.

Trauma y Disociación
Cuando hemos vivido situaciones difíciles, nuestro cerebro puede reaccionar fragmentando la experiencia. Esto puede generar confusión, bloqueos emocionales o sensación de desconexión con uno mismo. La terapia ayuda a integrar estas experiencias y recuperar la sensación de seguridad.

🚨 Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
Cuando un evento traumático deja una huella emocional intensa, pueden aparecer síntomas como flashbacks, pesadillas, hipervigilancia o dificultades para sentirse seguro/a. La terapia permite trabajar en la regulación del sistema nervioso y en la integración de la experiencia.

❤️ Terapia de Pareja
Las relaciones pueden atravesar crisis, conflictos o momentos de distancia emocional. La terapia de pareja ayuda a mejorar la comunicación, comprender mejor las necesidades del otro y fortalecer el vínculo.

🔍 Trastornos de Personalidad
Algunas personas pueden experimentar patrones de pensamiento, emoción y comportamiento que generan dificultades en su vida y relaciones. La terapia ayuda a comprender estos patrones y desarrollar estrategias para una vida más estable y equilibrada.

Mi carrera profesional

En mi trayectoria formativa me he ido especializando en el funcionamiento cerebral, en la Teoría del Apego y en el trabajo emocional, así como en Hipnosis Clínica y EMDR. Además de ayudar a los niños y adolescentes, estoy especializada en el trabajo con adultos con problemas de depresión, ansiedad, trauma, abuso, trastornos de estrés postraumático complejo, problemas de disociación, el duelo y la pérdida. El apego y las maneras de vincularnos con los demás y con el mundo, están en la base de la mayoría de las patologías y la buena noticia es que todo ello se puede reparar y modificar.

“La conexión es la esencia de la seguridad” Gabor Maté.

Descubre toda mi formación

Psicóloga Sanitaria según orden ministerial ECD/1070/2013

 

Datos Académicos

  • Licenciada en PSICOLOGÍA. Universidad Complutense de Madrid. 1995. Máster en Terapia de Conducta. UNED. Curso 2000-2002.
  • Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud. Instituto Europeo de Psicoterapia de Tiempo Limitado. Curso 2005-2007.
  • Postgrado en Neuropsicología Clínica. ISEP. Instituto Superior de Estudios Psicológicos. Curso 2006-2007.
  • Experto en Psicoterapia con niños y adolescentes. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Curso 2011-2012.
  • Máster en Psicoterapia con EMDR. UNED
  • Formación Especialista en Sex Coaching. Coaching Sexual y de Pareja. Impartido por Emocionarte Sex Coaching. 2017.
  • Terapeuta sistémica de pareja. Centro Kine.
  • Facilitadora del Círculo de Seguridad Parental – 2022

Experiencia profesional

  • Psicóloga colaboradora en Arwen Caban Psicología en Madrid-Actualidad
  • Psicóloga colaboradora en El Prado Psicólogos en Madrid- Actualidad
  • Psicóloga colaboradora en Centro Medico Lagos de Rivas en Rivas- Vaciamadrid.
  • Psicóloga colaboradora en Clínicas de Medicina Avanzada en Rivas-Vaciamadrid.
  • Psicóloga colaboradora en Centro Alfapsicología en Alcobendas-Actualidad.

Formación

  • Curso teórico-práctico de Relajación. Centro Psytel.
  • Curso de Intervención logopédica en el medio escolar. Fundación ICSE. Curso 2000- 2001.
  • Curso de Tratamiento cognitivo-conductual de la anorexia y bulimia. Centro Ellis. Curso 2001.
  • Curso de Modificación de conducta en la infancia: «Padres como terapeutas». Centro Cinteco.
  • Curso de Modificación de conducta en la infancia: «Trastornos de ansiedad y afectivos». Centro Cinteco.
  • Curso de Prevención y tratamiento de las disfonías. Fundación ICSE. Curso 2002.
  • Experto en Psicopatología de la infancia y la adolescencia. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Curso 2004.
  • Experto en Hipnosis clínica y relajación. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Curso 2005.
  • Experto en Terapia de Interacción Recíproca. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Curso 2005.
  • Curso de Formación continuada en Terapia de Tiempo Limitado. CEP, Centro de Evaluación y Psicoterapia. Curso 2005.
  • Experto en intervención con Psicoterapia de Tiempo Limitado de los Trastornos Psicosomáticos. Curso 2006.
  • Experto en Psicopatología, Neuroanatomía y Bioquímica de los Trastornos Mentales. Curso 2006.
  • Experto en intervención con Psicoterapia de Tiempo Limitado de los trastornos de ansiedad, afectivos y dolor crónico. Curso 2006-2007.
  • Formada en Progresos en Psicoterapia: nuevos tratamientos para nuevas formas de enfermar. Duración de 20 horas.
  • Symposium HISPANO-LUSO de Medicina Conductual y Psicología de la Salud. Julio 2007.
  • Formada en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) Nivel I. Asociación EMDR España. Junio 2008.
  • Formada en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) Nivel II. Asociación EMDR España. Diciembre 2008.
  • Formada en “El trabajo de los trastornos psicosomáticos con terapia EMDR”. Impartido por Natalia Seijo.
  • Atención psicológica a las personas mayores por COVID-19. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
  • El trabajo con voces y partes en los Trastornos Disociativos. Impartido por Dolores Mosquera.
Testimonios

G.

«Muy agradecido, por encima de la profesionalidad también existe la persona, y ella se ha portado de 10 conmigo, 1000 gracias.»

A. C.

«Llevo varios meses haciendo terapia con Pilar y estoy muy contento con el proceso.
Habiendo hecho terapia anteriormente con otros profesionales puedo decir que esta es la mejor a la que he ido y en la que más cosas estoy aprendiendo y reconociendo.»

MªD.M.

«Buenas tardes, la cita con Pilar fue desde el primer momento empatica , con confianza mutua , al ser la primera cita yo expuse más tiempo sobre sus preguntas. Me sentí escuchada y en fin lo dicho ,como si nos conociéramos. Por mi parte.»

C.S.

«Muy buena sesión, se nota la experiencia y la dedicación al paciente»

facilitador-circulo-seguridad

Sobre mí

Psicóloga del centro

Hola, soy Pilar García Rey. Soy psicóloga especializada en infanto-juvenil y adultos. También soy terapeuta EMDR y facilitadora del Círculo de Seguridad Parental.

Lo más importante en la psicoterapia es acompañar, compartir y validar los sentimientos de las experiencias personales. Acompañar en ese camino del conocimiento, compartir las emociones y pensamientos que vayan surgiendo y validar toda esa experiencia que es única para cada uno de nosotros. Me mueve la pasión por ayudar a las personas con todas las herramientas obtenidas de mi estudio y dedicación a la práctica clínica.

 

¿En qué te puedo ayudar?

💙 Ansiedad
La ansiedad puede manifestarse como preocupaciones constantes, insomnio, sensación de angustia o incluso síntomas físicos como tensión muscular o dificultad para respirar. A través de la terapia, aprenderás herramientas para gestionarla y recuperar tu bienestar.

🌀 Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)
Un enfoque terapéutico eficaz para procesar experiencias traumáticas o situaciones que siguen generando malestar. Con EMDR, tu cerebro aprende a reorganizar la información, reduciendo la intensidad emocional de recuerdos difíciles.

👶 Crianza y Círculo de Seguridad Parental (COSP)
Un modelo de acompañamiento para madres, padres y cuidadores que desean fortalecer el vínculo con sus hijos y aprender herramientas para una crianza basada en la seguridad emocional y el apego saludable.

🌱 Terapia Infantil
El mundo emocional de los niños es complejo, y muchas veces no pueden expresar lo que sienten con palabras. A través del juego, la creatividad y estrategias terapéuticas especializadas, ayudamos a los más pequeños a gestionar emociones, miedos o dificultades en su desarrollo.

Trauma y Disociación
Cuando hemos vivido situaciones difíciles, nuestro cerebro puede reaccionar fragmentando la experiencia. Esto puede generar confusión, bloqueos emocionales o sensación de desconexión con uno mismo. La terapia ayuda a integrar estas experiencias y recuperar la sensación de seguridad.

🚨 Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)
Cuando un evento traumático deja una huella emocional intensa, pueden aparecer síntomas como flashbacks, pesadillas, hipervigilancia o dificultades para sentirse seguro/a. La terapia permite trabajar en la regulación del sistema nervioso y en la integración de la experiencia.

❤️ Terapia de Pareja
Las relaciones pueden atravesar crisis, conflictos o momentos de distancia emocional. La terapia de pareja ayuda a mejorar la comunicación, comprender mejor las necesidades del otro y fortalecer el vínculo.

🔍 Trastornos de Personalidad
Algunas personas pueden experimentar patrones de pensamiento, emoción y comportamiento que generan dificultades en su vida y relaciones. La terapia ayuda a comprender estos patrones y desarrollar estrategias para una vida más estable y equilibrada.

Mi carrera profesional

En mi trayectoria formativa me he ido especializando en el funcionamiento cerebral, en la Teoría del Apego y en el trabajo emocional, así como en Hipnosis Clínica y EMDR. Además de ayudar a los niños y adolescentes, estoy especializada en el trabajo con adultos con problemas de depresión, ansiedad, trauma, abuso, trastornos de estrés postraumático complejo, problemas de disociación, el duelo y la pérdida. El apego y las maneras de vincularnos con los demás y con el mundo, están en la base de la mayoría de las patologías y la buena noticia es que todo ello se puede reparar y modificar.

“La conexión es la esencia de la seguridad” Gabor Maté.

Descubre toda mi formación

Psicóloga Sanitaria según orden ministerial ECD/1070/2013

 

Datos Académicos

  • Licenciada en PSICOLOGÍA. Universidad Complutense de Madrid. 1995. Máster en Terapia de Conducta. UNED. Curso 2000-2002.
  • Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud. Instituto Europeo de Psicoterapia de Tiempo Limitado. Curso 2005-2007.
  • Postgrado en Neuropsicología Clínica. ISEP. Instituto Superior de Estudios Psicológicos. Curso 2006-2007.
  • Experto en Psicoterapia con niños y adolescentes. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Curso 2011-2012.
  • Máster en Psicoterapia con EMDR. UNED
  • Formación Especialista en Sex Coaching. Coaching Sexual y de Pareja. Impartido por Emocionarte Sex Coaching. 2017.
  • Terapeuta sistémica de pareja. Centro Kine.
  • Facilitadora del Círculo de Seguridad Parental – 2022

Experiencia profesional

  • Psicóloga colaboradora en Arwen Caban Psicología en Madrid-Actualidad
  • Psicóloga colaboradora en El Prado Psicólogos en Madrid- Actualidad
  • Psicóloga colaboradora en Centro Medico Lagos de Rivas en Rivas- Vaciamadrid.
  • Psicóloga colaboradora en Clínicas de Medicina Avanzada en Rivas-Vaciamadrid.
  • Psicóloga colaboradora en Centro Alfapsicología en Alcobendas-Actualidad. 

Formación

  • Curso teórico-práctico de Relajación. Centro Psytel.
  • Curso de Intervención logopédica en el medio escolar. Fundación ICSE. Curso 2000- 2001.
  • Curso de Tratamiento cognitivo-conductual de la anorexia y bulimia. Centro Ellis. Curso 2001.
  • Curso de Modificación de conducta en la infancia: «Padres como terapeutas». Centro Cinteco.
  • Curso de Modificación de conducta en la infancia: «Trastornos de ansiedad y afectivos». Centro Cinteco.
  • Curso de Prevención y tratamiento de las disfonías. Fundación ICSE. Curso 2002.
  • Experto en Psicopatología de la infancia y la adolescencia. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Curso 2004.
  • Experto en Hipnosis clínica y relajación. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Curso 2005.
  • Experto en Terapia de Interacción Recíproca. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Curso 2005.
  • Curso de Formación continuada en Terapia de Tiempo Limitado. CEP, Centro de Evaluación y Psicoterapia. Curso 2005.
  • Experto en intervención con Psicoterapia de Tiempo Limitado de los Trastornos Psicosomáticos. Curso 2006.
  • Experto en Psicopatología, Neuroanatomía y Bioquímica de los Trastornos Mentales. Curso 2006.
  • Experto en intervención con Psicoterapia de Tiempo Limitado de los trastornos de ansiedad, afectivos y dolor crónico. Curso 2006-2007.
  • Formada en Progresos en Psicoterapia: nuevos tratamientos para nuevas formas de enfermar. Duración de 20 horas.
  • Symposium HISPANO-LUSO de Medicina Conductual y Psicología de la Salud. Julio 2007.
  • Formada en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) Nivel I. Asociación EMDR España. Junio 2008.
  • Formada en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) Nivel II. Asociación EMDR España. Diciembre 2008.
  • Formada en “El trabajo de los trastornos psicosomáticos con terapia EMDR”. Impartido por Natalia Seijo.
  • Atención psicológica a las personas mayores por COVID-19. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
  • El trabajo con voces y partes en los Trastornos Disociativos. Impartido por Dolores Mosquera.
Testimonios

G.

«Muy agradecido, por encima de la profesionalidad también existe la persona, y ella se ha portado de 10 conmigo, 1000 gracias.»

A. C.

«Llevo varios meses haciendo terapia con Pilar y estoy muy contento con el proceso.
Habiendo hecho terapia anteriormente con otros profesionales puedo decir que esta es la mejor a la que he ido y en la que más cosas estoy aprendiendo y reconociendo.»

MªD.M.

«Buenas tardes, la cita con Pilar fue desde el primer momento empatica , con confianza mutua , al ser la primera cita yo expuse más tiempo sobre sus preguntas. Me sentí escuchada y en fin lo dicho ,como si nos conociéramos. Por mi parte.»

C.S.

«Muy buena sesión, se nota la experiencia y la dedicación al paciente»