Norma Duré
¿En qué te puedo ayudar?
🧠 Trauma Psicológico (Apego y Disociación)
Las experiencias difíciles pueden dejar una huella en la manera en que nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. Cuando el apego se ve afectado, pueden surgir patrones de inseguridad, miedo al abandono o dificultades para conectar emocionalmente. La terapia te ayuda a comprender y sanar estas heridas, promoviendo relaciones más seguras y una mayor sensación de estabilidad interna.
🌀 Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)
Un enfoque terapéutico eficaz para procesar experiencias traumáticas o situaciones que siguen generando malestar. Con EMDR, tu cerebro aprende a reorganizar la información, reduciendo la intensidad emocional de recuerdos difíciles.
⚡ Trastornos del Estado de Ánimo (Ansiedad, Depresión)
La ansiedad y la depresión pueden afectar el día a día, generando pensamientos negativos, pérdida de energía, dificultades para disfrutar de las cosas o sensación de angustia constante. A través de la terapia, aprenderás herramientas para regular tus emociones y recuperar tu bienestar.
❤️ Problemas Sexuales y de Pareja
Las dificultades en la intimidad pueden afectar tanto la relación de pareja como la autoestima personal. Dolor en las relaciones, falta de deseo, dificultades para conectar o ansiedad en la esfera sexual son algunas de las situaciones que se pueden trabajar en terapia.
💔 Crisis y Conflictos en la Pareja
Todas las relaciones pasan por momentos difíciles. Problemas de comunicación, discusiones frecuentes, distancia emocional o crisis de confianza pueden generar malestar. La terapia de pareja ayuda a reconstruir la conexión y encontrar soluciones que fortalezcan la relación.
👦👧 Trastornos en Niños y Adolescentes
La infancia y la adolescencia son etapas de grandes cambios. A veces, pueden surgir dificultades como problemas de conducta, miedos intensos, ansiedad, aislamiento social o dificultades escolares. A través de la terapia, ayudamos a niños y adolescentes a gestionar sus emociones y encontrar estrategias para afrontar estos desafíos.
🚨 Autolesiones y Conducta Suicida
Cuando el dolor emocional se vuelve intenso, algunas personas recurren a la autolesión o tienen pensamientos de muerte como una forma de gestionar el sufrimiento. La terapia ofrece un espacio seguro para comprender el origen de estas conductas y encontrar formas más saludables de afrontar el malestar.
💞 Terapia de Pareja y Terapia Sexual
Las relaciones de pareja pueden atravesar dificultades en distintos ámbitos, incluyendo la comunicación, la intimidad y la sexualidad. La terapia ayuda a explorar estas problemáticas, mejorar la conexión emocional y encontrar un equilibrio que beneficie a ambos miembros de la pareja.
👨👩👧 Terapia Familiar
Los conflictos en la familia pueden generar tensiones y afectar la convivencia. La terapia familiar permite mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer los vínculos, promoviendo un ambiente más saludable para todos.
🌿 Psicooncología
Recibir un diagnóstico de cáncer, acompañar a un ser querido en la enfermedad o enfrentarse a los cambios emocionales que conlleva el proceso puede ser abrumador. La psicooncología ofrece apoyo psicológico en estos momentos difíciles, ayudando a gestionar el impacto emocional de la enfermedad y a encontrar recursos para afrontarla.
Mi carrera profesional
Soy Norma Duré, licenciada en psicología especializada en el área clínica y forense.
He cursado varios postgrados para enriquecer mi formación, además de seguir en un continuo aprendizaje. Soy una apasionada de la psicología, su evolución y las continuas actualizaciones en cuanto a la investigación científica se refieren.
Todo esto me ayuda en mi buena praxis profesional para así brindar una atención de calidad a las personas que solicitan mis servicios.
Descubre toda mi formación
Psicóloga General Sanitaria Habilitada, establecido en el punto 2, apartado b) de la Disposición Adicional Sexta de la ley 5/2011, de 29 de Marzo, por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Datos Profesionales
- Miembro ordinario de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro ordinario de la División de Psicología Clínica y de la Salud, del Consejo General de la Psicología de España. (División PCyS)
- Miembro ordinario del Circle of Security International (Based Spokane WA, USA). – Miembro de la Asociación EMDR España. EMDR Europe.
- Perito de Enjuiciamiento Civil (Clínica y Jurídica). Listado de Peritos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro ordinario de la Sección de Psicología Jurídica y Forense del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro ordinario de la Sección de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro de la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia. AEFDP
Datos académicos
- Licenciada en Psicología, énfasis en clínica. Cognitivo Conductual (UNED)2009 Postgrado Universitario en Clínica e Intervención en Trauma.
- (Universidad San Jorge de Zaragoza). Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. (Septiembre 2014- Junio 2015.)
- Facilitadora Círculo de Seguridad Parental COSP. ((Licencia Certificada por el Circle of Security International) COSI. (Based Spokane, Washington. USA)
- Terapeuta EMDR. Nivel II. Instituto Español de EMDR. Asociación EMDR España. EMDR Europe. (Entrenadora Francisca García).
- Formación y supervisión continuada a través del Instituto Español de EMDR y la Asociación EMDR España para Clínico EMDR.
- Diplomada en Psicoterapia EMDR – Nivel 2 Avanzado (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares). Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. (SEMPyp). Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de E.M.D.R (IDAE). (Septiembre 2014-Junio 2015)
- Experta en Prevención e Intervención en la Conducta Suicida. AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023- Agosto 2023, formación continua.
- Experta en Evaluación Diagnóstica en Niños, Adolescentes y Adultos mediante Técnicas Proyectivas Gráficas y Verbales (COP. Madrid). Octubre 2013-Junio 2014.
- Especialista en Psicología Legal y Forense. UNED. Octubre 2014- Noviembre 2015 Formada elaboración de informes en psicología forense para violencia de género.
- Formada en Mindfulness. Aplicaciones Clínicas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. (SEMPyP) (2015).
- Formada en Intervención en Drogodependencias. COP. Madrid. Mayo 2014.
- Formada en Intervención en Procesos de Duelo. 2010-2013. Centro de Humanización de la Salud.
- Formada en Intervención en Violencia de Género. Cop. Madrid.2013.
- Formada en Constelaciones Familiares. Sociedad Española de Medicina
- Psicosomática y Psicoterapia. (2015). (SEMPyP)
- Técnico en Atención Sociosanitaria y Atención a la Dependencia.
- (Centro de Humanización de la Salud) Congregación San Camilo. Título Oficial (MEC)septiembre 2010- junio 2013.
- Formada en Psicogeriatría. Centro de Humanización de la Salud. Tres Cantos. Madrid. 2012.
Otros cursos y seminarios
- Formación en el Método Gottman Terapia de Pareja Nivel 1. Curso Online. Marzo –
- Abril 2023. The Gottman Institute. Sede, Seattle, Washington. USA
- Formación Avanzada: Terapia de Parejas desde el Modelo PAI-EMDR. (Arun Mansukhani.) Instituto Español de EMDR . Marzo 2023
- Formación en Terapia de Pareja. Intervención Cognitivo Conductual, febrero 2023. AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023
- Curso de eyaculación precoz. Marzo 2023.AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023.
- Curso de Vaginismo: Marzo 2023. AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023.Curso de Psicooncología. Marzo-Junio 2023. AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023.
- Curso: Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo. TOC. AEPSIS, Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023.
- Formación Avanzada: Parte 2 “Tratamiento del trauma del Desarrollo y la Disociación Traumática en la Infancia”, impartido por Sandra Baita (Terapeuta EMDR) con una duración de 20 horas de formación, del 11 al 13 de noviembre de 2022. Hotel Meliá Castilla. Madrid.
- Formación Avanzada Online: Parte1 Trauma del Desarrollo y la Disociación Traumática en la Infancia “Conceptualización y Diagnóstico.Asociación EMDR España. Impartido por Sandra Baita con una duración de 16 horas de online. Septiembre 2022
- Curso: TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, TRAUMA, Y DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL. Focad. Formación continuada a distancia. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Agosto 2022.
- Curso Online: Abordaje del TABAQUISMO Y Nuevas formas de su Consumo. COP. Madrid. Asociación Española contra el Cáncer. 2022
- Curso de Formación continua en APEGO. (Grupo Laberinto. Arwen Caban, Formación COS)2021-2022
- Curso: Detección, Identificación y protección de víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. COP Madrid (Noviembre 2021)
- Curso: Desastre, Trauma y Recuperación. Abordaje, Evaluación e Intervención en Psicotrauma. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Febrero-Marzo 2021
- Curso: Atención Psicológica a las personas mayores por Covid-19. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Febrero-Marzo 2021.
- Curso: Principios básicos para la Intervención Telepsicológica. (Intervención Psicológica Online) Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Junio 2020.
- Seminario: Acompañamiento en la pérdida. Niños y Adolescentes (Intervención en Duelo) Noviembre 2020. Centro de Humanización de la Salud. Residencia de Mayores San Camilo. Tres Cantos. Madrid.
- Curso: Abordaje de la soledad en personas mayores y enfermas. Septiembre/2020. Centro de Humanización de la Salud. Residencia de Mayores San Camilo. Tres Cantos. Madrid.
- XIV Symposium Internacional sobre Prevención y Tratamiento del Tabaquismo. Celebrado en Madrid, en el Hospital Clínico San Carlos. (noviembre de 2019).
- Curso la Psicosomática en la infancia: Un Abordaje Clínico. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. (noviembre de 2019).
- Seminario “Pedofilia y Pederastia” Mayo de 2019. Centro de Humanización de la Salud. Residencia de Mayores San Camilo. Tres Cantos. Madrid.
- Seminario “El abuso sexual con menores: intervención con el agresor” Febrero/2019. Centro de Humanización de la Salud. Residencia de Mayores San Camilo. Tres Cantos. Madrid.
- Congresista en el V Congreso Deporte, Dopaje y Sociedad. Universidad Politécnica de Madrid. Febrero 2017.
- Taller del MCMI-III; Inventario Clínico Multiaxial de Millon. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Febrero.2017.
- Curso Técnica de Psicoterapia Psicoanalítica con Niños. Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia. AEFDP. Febrero 2016.
- Seminario de Formación Continua en Psicopatología. Sesiones Clínicas. AEFDP. Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia. Desde 2012 (Actualidad)
- Curso de Intervención en el abuso sexual a menores: Prevención Detección-Actuación. (Fundación Fundación Vicki Bernadet – COP Madrid). Octubre 2015.
- IV Jornada de Psicología Clínica en Atención Primaria. (Realidad Actual y Estrategias Futuras). Consejo General de la Psicología de España. Noviembre 2015
- Curso de Capacitación en Clínica e Intervención en Trauma. Programa de Formación Continuada del Ilustre Colegio Oficial de Médicos deMadrid. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. 2014- 2015.
- Rehabilitación Psicosocial. ¿Cambio de Evolución o Paradigma? Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – Sistema Nacional de Salud. Octubre 2014
- Taller: Constelaciones Familiares en el Contexto Psicoterapéutico. Profesora María Colodrón. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Año 2015
- Psicoterapia Basada en la Mentalización. Psiquiatra –Psicoterapeuta D. Alejandro Merino Fernández-Pellón. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Año 2015
- Psicología Clínica de las Drogodependencias. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Agencia Antidroga. Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – Sistema Nacional de Salud. 2014
- Curso Nuevas Sustancias Psicoactivas. Agencia Antidroga. COP. Madrid. 2014. – Taller de Estimulación Cognitiva. CEHS. Tres Cantos. Madrid. 2013.
- Congreso Internacional del Alzheimer. Investigación Socio sanitaria. Importancia de las terapias no farmacológicas en la investigación del Alzheimer. Madrid. 2011.
- Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos. Centro de Humanización de la Salud. Tres Cantos Madrid.
- Jornadas de Alzheimer: CEHS Tres Cantos. 2012
Jornadas de Duelo: CEHS Tres Cantos. Madrid. 2012
Curso Especialización en Habilidades Sociales. (Centro de Humanización de la Salud). Marzo-2011
Ayudar sin quemarse (estrés llamado Burnout) Centro de humanización Salud. Madrid. 2010
- Atención Socio-Sanitaria a Personas Dependientes. Ayuntamiento De San Sebastián de los Reyes. Madrid. 2010
Curso: Introducción a la Biodanza. Forum Social Mundial. Porto Alegre. Brasil. 2005. - Formación en “Mediación Comunitaria. Paralegales Comunitarios. (Argentina y Paraguay) 2005.
Testimonios
C. G.
«Eficacia, empatía, calidez, prudencia. Excelente profesional.»
R. D.
«Nada más entrar en la consulta de Norma la conexión que transmite es serenidad, calma, empatía, con una atención respetuosa, la sesión de una hora pasa sin darme cuenta, es la primera vez que me siento comprendida y no juzgada, a lo largo de mi vida arrastro muchos Traumas del pasado, con un diagnóstico de Estrés Postraumático y Disociación , me han recomendado acudir a Norma ya que no he tenido experiencia positiva con otros terapeutas, sin duda es un acierto, Norma es excepcional en el trato humano, excelente profesional, explica con mucho detalle el procedimiento y la técnica que utiliza en terapia, se nota su conocimiento y formación lo cual me hace sentir segura y confiada en seguir terapia con ella.»
R.
«Desde que comencé las sesiones con Norma, he notado una mejora significativa en mi vida. Su capacidad para analizar y acertar en los problemas, así como en las soluciones, es realmente admirable. Después de cada sesión, salgo con una sensación de claridad mental que me ayuda a avanzar y a enfrentar los retos con otra perspectiva. Estoy profundamente agradecido por su trabajo conmigo y, si lo necesito en el futuro, no dudaré ni un momento en volver a acudir a ella. ¡Totalmente recomendada!»
A. P. F.
«Excelente profesional, muy agusto con su trato y sus instalaciones, amable y con mucha habilidad a la hora de llevar la conversación y dirigirla hacia donde necesita, 100% recomendable.»

Sobre mí
Psicóloga del centro
Hola, soy Norma Duré Riquelme. Soy psicóloga sanitaria especializada en juvenil, adultos, familias y parejas. También soy terapeuta EMDR y facilitadora del Círculo de Seguridad Parental.
«Empatizar, escuchar, mirar a los ojos, estar presente con el corazón y la mente en concordancia es suficiente.»
¿En qué te puedo ayudar?
🧠 Trauma Psicológico (Apego y Disociación)
Las experiencias difíciles pueden dejar una huella en la manera en que nos relacionamos con los demás y con nosotros mismos. Cuando el apego se ve afectado, pueden surgir patrones de inseguridad, miedo al abandono o dificultades para conectar emocionalmente. La terapia te ayuda a comprender y sanar estas heridas, promoviendo relaciones más seguras y una mayor sensación de estabilidad interna.
🌀 Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)
Un enfoque terapéutico eficaz para procesar experiencias traumáticas o situaciones que siguen generando malestar. Con EMDR, tu cerebro aprende a reorganizar la información, reduciendo la intensidad emocional de recuerdos difíciles.
⚡ Trastornos del Estado de Ánimo (Ansiedad, Depresión)
La ansiedad y la depresión pueden afectar el día a día, generando pensamientos negativos, pérdida de energía, dificultades para disfrutar de las cosas o sensación de angustia constante. A través de la terapia, aprenderás herramientas para regular tus emociones y recuperar tu bienestar.
❤️ Problemas Sexuales y de Pareja
Las dificultades en la intimidad pueden afectar tanto la relación de pareja como la autoestima personal. Dolor en las relaciones, falta de deseo, dificultades para conectar o ansiedad en la esfera sexual son algunas de las situaciones que se pueden trabajar en terapia.
💔 Crisis y Conflictos en la Pareja
Todas las relaciones pasan por momentos difíciles. Problemas de comunicación, discusiones frecuentes, distancia emocional o crisis de confianza pueden generar malestar. La terapia de pareja ayuda a reconstruir la conexión y encontrar soluciones que fortalezcan la relación.
👦👧 Trastornos en Niños y Adolescentes
La infancia y la adolescencia son etapas de grandes cambios. A veces, pueden surgir dificultades como problemas de conducta, miedos intensos, ansiedad, aislamiento social o dificultades escolares. A través de la terapia, ayudamos a niños y adolescentes a gestionar sus emociones y encontrar estrategias para afrontar estos desafíos.
🚨 Autolesiones y Conducta Suicida
Cuando el dolor emocional se vuelve intenso, algunas personas recurren a la autolesión o tienen pensamientos de muerte como una forma de gestionar el sufrimiento. La terapia ofrece un espacio seguro para comprender el origen de estas conductas y encontrar formas más saludables de afrontar el malestar.
💞 Terapia de Pareja y Terapia Sexual
Las relaciones de pareja pueden atravesar dificultades en distintos ámbitos, incluyendo la comunicación, la intimidad y la sexualidad. La terapia ayuda a explorar estas problemáticas, mejorar la conexión emocional y encontrar un equilibrio que beneficie a ambos miembros de la pareja.
👨👩👧 Terapia Familiar
Los conflictos en la familia pueden generar tensiones y afectar la convivencia. La terapia familiar permite mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer los vínculos, promoviendo un ambiente más saludable para todos.
🌿 Psicooncología
Recibir un diagnóstico de cáncer, acompañar a un ser querido en la enfermedad o enfrentarse a los cambios emocionales que conlleva el proceso puede ser abrumador. La psicooncología ofrece apoyo psicológico en estos momentos difíciles, ayudando a gestionar el impacto emocional de la enfermedad y a encontrar recursos para afrontarla.
Mi carrera profesional
Soy Norma Duré, licenciada en psicología especializada en el área clínica y forense.
He cursado varios postgrados para enriquecer mi formación, además de seguir en un continuo aprendizaje. Soy una apasionada de la psicología, su evolución y las continuas actualizaciones en cuanto a la investigación científica se refieren.
Todo esto me ayuda en mi buena praxis profesional para así brindar una atención de calidad a las personas que solicitan mis servicios.
Descubre toda mi formación
Psicóloga General Sanitaria Habilitada, establecido en el punto 2, apartado b) de la Disposición Adicional Sexta de la ley 5/2011, de 29 de Marzo, por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Datos Profesionales
- Miembro ordinario de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro ordinario de la División de Psicología Clínica y de la Salud, del Consejo General de la Psicología de España. (División PCyS)
- Miembro ordinario del Circle of Security International (Based Spokane WA, USA). – Miembro de la Asociación EMDR España. EMDR Europe.
- Perito de Enjuiciamiento Civil (Clínica y Jurídica). Listado de Peritos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro ordinario de la Sección de Psicología Jurídica y Forense del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro ordinario de la Sección de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
- Miembro de la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia. AEFDP
Datos académicos
- Licenciada en Psicología, énfasis en clínica. Cognitivo Conductual (UNED)2009 Postgrado Universitario en Clínica e Intervención en Trauma.
- (Universidad San Jorge de Zaragoza). Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. (Septiembre 2014- Junio 2015.)
- Facilitadora Círculo de Seguridad Parental COSP. ((Licencia Certificada por el Circle of Security International) COSI. (Based Spokane, Washington. USA)
- Terapeuta EMDR. Nivel II. Instituto Español de EMDR. Asociación EMDR España. EMDR Europe. (Entrenadora Francisca García).
- Formación y supervisión continuada a través del Instituto Español de EMDR y la Asociación EMDR España para Clínico EMDR.
- Diplomada en Psicoterapia EMDR – Nivel 2 Avanzado (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares). Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. (SEMPyp). Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de E.M.D.R (IDAE). (Septiembre 2014-Junio 2015)
- Experta en Prevención e Intervención en la Conducta Suicida. AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023- Agosto 2023, formación continua.
- Experta en Evaluación Diagnóstica en Niños, Adolescentes y Adultos mediante Técnicas Proyectivas Gráficas y Verbales (COP. Madrid). Octubre 2013-Junio 2014.
- Especialista en Psicología Legal y Forense. UNED. Octubre 2014- Noviembre 2015 Formada elaboración de informes en psicología forense para violencia de género.
- Formada en Mindfulness. Aplicaciones Clínicas. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. (SEMPyP) (2015).
- Formada en Intervención en Drogodependencias. COP. Madrid. Mayo 2014.
- Formada en Intervención en Procesos de Duelo. 2010-2013. Centro de Humanización de la Salud.
- Formada en Intervención en Violencia de Género. Cop. Madrid.2013.
- Formada en Constelaciones Familiares. Sociedad Española de Medicina
- Psicosomática y Psicoterapia. (2015). (SEMPyP)
- Técnico en Atención Sociosanitaria y Atención a la Dependencia.
- (Centro de Humanización de la Salud) Congregación San Camilo. Título Oficial (MEC)septiembre 2010- junio 2013.
- Formada en Psicogeriatría. Centro de Humanización de la Salud. Tres Cantos. Madrid. 2012.
Otros cursos y seminarios
- Formación en el Método Gottman Terapia de Pareja Nivel 1. Curso Online. Marzo –
- Abril 2023. The Gottman Institute. Sede, Seattle, Washington. USA
- Formación Avanzada: Terapia de Parejas desde el Modelo PAI-EMDR. (Arun Mansukhani.) Instituto Español de EMDR . Marzo 2023
- Formación en Terapia de Pareja. Intervención Cognitivo Conductual, febrero 2023. AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023
- Curso de eyaculación precoz. Marzo 2023.AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023.
- Curso de Vaginismo: Marzo 2023. AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023.Curso de Psicooncología. Marzo-Junio 2023. AEPSIS. Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023.
- Curso: Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo. TOC. AEPSIS, Asociación Española de Psicología Sanitaria. Febrero 2023.
- Formación Avanzada: Parte 2 “Tratamiento del trauma del Desarrollo y la Disociación Traumática en la Infancia”, impartido por Sandra Baita (Terapeuta EMDR) con una duración de 20 horas de formación, del 11 al 13 de noviembre de 2022. Hotel Meliá Castilla. Madrid.
- Formación Avanzada Online: Parte1 Trauma del Desarrollo y la Disociación Traumática en la Infancia “Conceptualización y Diagnóstico.Asociación EMDR España. Impartido por Sandra Baita con una duración de 16 horas de online. Septiembre 2022
- Curso: TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, TRAUMA, Y DISOCIACIÓN ESTRUCTURAL. Focad. Formación continuada a distancia. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Agosto 2022.
- Curso Online: Abordaje del TABAQUISMO Y Nuevas formas de su Consumo. COP. Madrid. Asociación Española contra el Cáncer. 2022
- Curso de Formación continua en APEGO. (Grupo Laberinto. Arwen Caban, Formación COS)2021-2022
- Curso: Detección, Identificación y protección de víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. COP Madrid (Noviembre 2021)
- Curso: Desastre, Trauma y Recuperación. Abordaje, Evaluación e Intervención en Psicotrauma. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Febrero-Marzo 2021
- Curso: Atención Psicológica a las personas mayores por Covid-19. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Febrero-Marzo 2021.
- Curso: Principios básicos para la Intervención Telepsicológica. (Intervención Psicológica Online) Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Junio 2020.
- Seminario: Acompañamiento en la pérdida. Niños y Adolescentes (Intervención en Duelo) Noviembre 2020. Centro de Humanización de la Salud. Residencia de Mayores San Camilo. Tres Cantos. Madrid.
- Curso: Abordaje de la soledad en personas mayores y enfermas. Septiembre/2020. Centro de Humanización de la Salud. Residencia de Mayores San Camilo. Tres Cantos. Madrid.
- XIV Symposium Internacional sobre Prevención y Tratamiento del Tabaquismo. Celebrado en Madrid, en el Hospital Clínico San Carlos. (noviembre de 2019).
- Curso la Psicosomática en la infancia: Un Abordaje Clínico. Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. (noviembre de 2019).
- Seminario “Pedofilia y Pederastia” Mayo de 2019. Centro de Humanización de la Salud. Residencia de Mayores San Camilo. Tres Cantos. Madrid.
- Seminario “El abuso sexual con menores: intervención con el agresor” Febrero/2019. Centro de Humanización de la Salud. Residencia de Mayores San Camilo. Tres Cantos. Madrid.
- Congresista en el V Congreso Deporte, Dopaje y Sociedad. Universidad Politécnica de Madrid. Febrero 2017.
- Taller del MCMI-III; Inventario Clínico Multiaxial de Millon. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Febrero.2017.
- Curso Técnica de Psicoterapia Psicoanalítica con Niños. Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia. AEFDP. Febrero 2016.
- Seminario de Formación Continua en Psicopatología. Sesiones Clínicas. AEFDP. Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia. Desde 2012 (Actualidad)
- Curso de Intervención en el abuso sexual a menores: Prevención Detección-Actuación. (Fundación Fundación Vicki Bernadet – COP Madrid). Octubre 2015.
- IV Jornada de Psicología Clínica en Atención Primaria. (Realidad Actual y Estrategias Futuras). Consejo General de la Psicología de España. Noviembre 2015
- Curso de Capacitación en Clínica e Intervención en Trauma. Programa de Formación Continuada del Ilustre Colegio Oficial de Médicos deMadrid. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. 2014- 2015.
- Rehabilitación Psicosocial. ¿Cambio de Evolución o Paradigma? Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – Sistema Nacional de Salud. Octubre 2014
- Taller: Constelaciones Familiares en el Contexto Psicoterapéutico. Profesora María Colodrón. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Año 2015
- Psicoterapia Basada en la Mentalización. Psiquiatra –Psicoterapeuta D. Alejandro Merino Fernández-Pellón. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Año 2015
- Psicología Clínica de las Drogodependencias. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Agencia Antidroga. Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid – Sistema Nacional de Salud. 2014
- Curso Nuevas Sustancias Psicoactivas. Agencia Antidroga. COP. Madrid. 2014. – Taller de Estimulación Cognitiva. CEHS. Tres Cantos. Madrid. 2013.
- Congreso Internacional del Alzheimer. Investigación Socio sanitaria. Importancia de las terapias no farmacológicas en la investigación del Alzheimer. Madrid. 2011.
- Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos. Centro de Humanización de la Salud. Tres Cantos Madrid.
- Jornadas de Alzheimer: CEHS Tres Cantos. 2012
Jornadas de Duelo: CEHS Tres Cantos. Madrid. 2012
Curso Especialización en Habilidades Sociales. (Centro de Humanización de la Salud). Marzo-2011
Ayudar sin quemarse (estrés llamado Burnout) Centro de humanización Salud. Madrid. 2010
- Atención Socio-Sanitaria a Personas Dependientes. Ayuntamiento De San Sebastián de los Reyes. Madrid. 2010
Curso: Introducción a la Biodanza. Forum Social Mundial. Porto Alegre. Brasil. 2005. - Formación en “Mediación Comunitaria. Paralegales Comunitarios. (Argentina y Paraguay) 2005.
Testimonios
C. G.
«Eficacia, empatía, calidez, prudencia. Excelente profesional.»
R. D.
«Nada más entrar en la consulta de Norma la conexión que transmite es serenidad, calma, empatía, con una atención respetuosa, la sesión de una hora pasa sin darme cuenta, es la primera vez que me siento comprendida y no juzgada, a lo largo de mi vida arrastro muchos Traumas del pasado, con un diagnóstico de Estrés Postraumático y Disociación , me han recomendado acudir a Norma ya que no he tenido experiencia positiva con otros terapeutas, sin duda es un acierto, Norma es excepcional en el trato humano, excelente profesional, explica con mucho detalle el procedimiento y la técnica que utiliza en terapia, se nota su conocimiento y formación lo cual me hace sentir segura y confiada en seguir terapia con ella.»
R.
«Desde que comencé las sesiones con Norma, he notado una mejora significativa en mi vida. Su capacidad para analizar y acertar en los problemas, así como en las soluciones, es realmente admirable. Después de cada sesión, salgo con una sensación de claridad mental que me ayuda a avanzar y a enfrentar los retos con otra perspectiva. Estoy profundamente agradecido por su trabajo conmigo y, si lo necesito en el futuro, no dudaré ni un momento en volver a acudir a ella. ¡Totalmente recomendada!»
A. P. F.
«Excelente profesional, muy agusto con su trato y sus instalaciones, amable y con mucha habilidad a la hora de llevar la conversación y dirigirla hacia donde necesita, 100% recomendable.»